lunes, 27 de octubre de 2014

El Arroz con Pato

El arroz con pato es una comida típica de la región Lambayeque, en el Perú. El plato es originario del siglo XIXcuando también se le conocía como «pato con arroz», «pato con arroz a la chiclayana» o «arroz con pato de Lambayeque».






El arroz con pato se prepara haciendo un ahogado de manteca, sal, ajos, cebolla picada, pimienta, ají amarillo, sal y culantro. En esa mezcla se colocan las presas de pato hasta que se doren y luego se añade el agua y las arvejas. Una vez cocido el pato se añade el arroz y se revuelve a fuego lento hasta que se complete la cocción. Es común añadir en la cocción una cantidad al gusto de cerveza rubia o de chicha de jora.1

El color verde característico del plato corresponde a la añadidura de culantro. Se sirve acompañado de una presa servida sobre el arroz y a veces con salsa criolla.

Vamos a dar una buena receta de arroz con pato:

Ingredientes:



1 k de arroz

1 ½ taza de zapallo loche rallado

1 atado de culantro

Ajos, pelados y picados

Aceite

Pimienta

1 pato de 2 k, pelado y limpio, trozado en presas

1 k de arvejas verdes, peladas

½ taza de zapallo, picado

1 botella de cerveza negra grande

1 cubito sazonador

Sal


Elaboración.

Calentar el aceite en una sartén y dorar las presas de pato.

Una vez doradas retirarlas a un recipiente.

Verter el aceite donde se frieron las presas de pato a una olla. Agregar el ajo, las arvejas.

Licuar el culantro con la cerveza negra y verterlo a la olla. Agregar 4 tazas de agua, el zapallo rallado y picado. Sazonar con sal, pimienta y sazonador.

Colocar las presas de pato para terminar de cocinarlas. Retirar una vez cocidas y reservarlas en un recipiente, tapando para que no se enfríen.

Echar el arroz, bajar el fuego y dejar granear. Colocar las presas de pato al final.

Servir.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario